Seguinos en Twitter Linkedin YouTube Facebook



Explicación Inicial
Glosario
Tabla Comparativa
de Procesos




  Nuestros Valores / Explicación Inicial

 


La mediación y el arbitraje se han convertido en los últimos años en un objeto de gran interés en la práctica del derecho, en las facultades de abogacía, en las industrias de seguros y entre todos aquellos empresarios y profesionales vinculados con el mundo de los negocios.

La mediación y el arbitraje describen una variedad de formatos alternativos disponibles para resolver disputas y sin el uso tradicional de los tribunales y de las audiencias en los tribunales. Estos procesos permiten a las personas físicas y jurídicas envueltas en conflictos arreglarlos de modo justo, rápido, conveniente y a un costo muy razonable. Además, proveen beneficios adicionales como la flexibilidad y el control sobre el proceso y sobre su resultado. Mediante la mediación y el arbitraje que ofrece el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje, las partes de una disputa pueden resolverla del modo más conveniente a sus necesidades.

Como una entidad líder en mediación y arbitraje, el Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje ofrece un listado de árbitros de reconocido prestigio en la comunidad jurídica de la República Argentina y de mediadores experimentados en el uso de este proceso.

La mediación es un proceso de negociación asistida por un tercero neutral e independiente de las partes. En la mediación ambas partes se reúnen con un abogado entrenado, imparcial y elegido por ellas, que los ayuda a negociar sus diferencias de modo efectivo para que ambas partes puedan satisfacer sus necesidades y llegar a un acuerdo informado.

El arbitraje es un proceso en virtud del cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes, a un árbitro o a un tribunal de tres árbitros que resuelve la controversia mediante una decisión definitiva que es obligatoria para las partes.

El Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje estima vital incluir cláusulas mixtas de mediación y arbitraje, de manera de combinar estos dos métodos y permitir el paso desde mecanismos de solución de controversias más pacíficos y con énfasis en la protección de la relación de las partes, como es el proceso de mediación, hacia aquellos más adversariales y que buscan zanjar el conflicto mediante una sentencia definitiva, como es el proceso el arbitraje. Los modelos de cláusula contractuales de solución de controversias del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje contemplan como primer paso la mediación y, sólo si ésta no prospera, el arbitraje, con el objeto de lograr que sólo lleguen a arbitraje aquellos conflictos que no pudieron resolverse por medio de la mediación.