Seguinos en Twitter Linkedin YouTube Facebook


Suscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro Newsletter y manténgase informado sobre las últimas novedades del Centro y todas las noticias relacionadas a la mediación y el arbitraje.




  EVENTOS

 


Octubre 2025
El CEMA presente en el China Arbitration Week 2025

El Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) participó en el China Arbitration Week 2025 representado por Fernando Manuel Alemany, socio de Marval O’Farrell & Mairal.

El evento, organizado por la China International Economic and Trade Arbitration Commission (CIETAC), reunió a destacados expertos internacionales en arbitraje y resolución de disputas para debatir sobre los desafíos y oportunidades del derecho internacional en la era de la inteligencia digital.
v La cumbre se celebró en el China World Summit Wing de Beijing, con traducción simultánea en inglés, chino y español, y fue transmitida en vivo a nivel global. El encuentro atrajo a más de 5,1 millones de espectadores en línea desde 103 países y regiones, y contó con la presencia de cerca de 500 participantes presenciales, incluyendo 237 invitados internacionales y 119 representantes de 51 organizaciones e instituciones de resolución de disputas. Más de 70 organizaciones legales internacionales, instituciones de resolución de disputas y asociaciones de abogados de América Latina, Europa, África y Asia brindaron su apoyo al evento, destacando su relevancia en la comunidad global de arbitraje.

En ese marco, CIETAC lanzó el Plan de Acción Conjunto para Promover el Desarrollo del Arbitraje Internacional en la Era de la Inteligencia Digital, iniciativa que recibió amplio respaldo por parte de la comunidad internacional de arbitraje. Dicho plan establece objetivos concretos, como promover la inclusión digital y reducir brechas entre regiones, garantizar la protección de derechos y la integridad de los procedimientos arbitrales, y fomentar la transparencia y la equidad en el uso de tecnologías inteligentes. Impulsa la cooperación multilateral para desarrollar estándares internacionales y mecanismos regulatorios que aseguren la aplicación segura, confiable y sostenible de la inteligencia artificial en el arbitraje.

El Dr. Alemany fue parte del encuentro China – Latin America Dialogue on Alternative Dispute Resolution, donde intercambió perspectivas con representantes de los principales centros de arbitraje de América Latina sobre los desafíos globales del arbitraje, la cooperación internacional y su impacto en los procesos de integración regional, así como sobre el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales.

Además, durante la jornada del viernes 19 de septiembre, el Dr. Alemany participó en un seminario en la sede de la CIETAC en Beijing dedicado al derecho internacional y la protección de inversiones, compartiendo su mirada desde el ámbito latinoamericano sobre la aplicación de estándares internacionales en la región. Su exposición incluyó un análisis de tendencias en arbitraje de inversiones y los mecanismos para fortalecer la seguridad jurídica en disputas transnacionales.

Participó también en la décima edición del Spanish Arbitration Day, organizada por CIETAC junto al Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, celebrada en la Beijing Foreign Studies University. En ese marco, mantuvo un diálogo académico con estudiantes de Derecho Internacional sobre los desafíos del arbitraje en China, España y Argentina, abordando los esfuerzos conjuntos para fomentar la cooperación internacional entre ambos países y el rol del arbitraje como método eficaz para la resolución de disputas internacionales.

La participación del CEMA en el China Arbitration Week 2025 reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la práctica arbitral internacional y la colaboración entre instituciones.

Más información sobre el evento: CIETAC – China Arbitration Summit 2025

Galería de fotos de la participación:

China-Latin America Dialogue on Alternative Dispute Resolution

China Arbitration Summit 2025 & China-Latin America International Arbitration Forum

Forum “Host States Say 'NO': How Chinese Companies Can Use International Law to Protect Investments”