
Domicilio laboral: hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Fecha de Nacimiento: 29/8/60
Godoy Cruz 3236 j jjj j j j j j j j jj
j jj jjjjj j j jjjj jjkkkkkkkkk DNI: 13.748.195
Ciudad Autónoma de Buenos Aires gggggggggggggTe.
laboral: (005411) 55568000
1425 j j j j jj j j j jj j j j j j j j
j j j kkkkkkkkkkkkj jjjjjjjjbjjjjjjjjjjjjjCelular: 15-5106-2111
Educación Pontificia Universidad Católica Argentina Santa
María de
los Buenos Aires (U.C.A.) Facultad de Derecho
Título Obtenido: Abogado – 25/3/87
Escuela Argentina Modelo
Título Obtenido: Bachiller – 1974 -1978
Experiencia Laboral
Octubre 2012 a la fecha, socio del estudio Negri, Busso
&Fariña Abogados, desempeñándome en las áreas de Derecho
societario, Práctica general, compras y fusiones de empresas
(M&A), Contratos, arbitraje y temas en general.
Enero 2012 hasta Septiembre 2012. Ejercicio independiente,
como asesor legal, abogado corporativo y em Compras y fusiones
de empresas (M&A), Contratos comerciales.
07/1998 hasta 31 de diciembre de 2011
Socio de PricewaterhouseCoopers Jurídico Fiscal S.R.L (PwCJF)
(firma miembro relacionada contractualmente con pwc, pero
siendo una entidad societaria totalmente independiente de
PricewaterhouseCoopers (PwC)
Posición: Presidente de PwCJF
A cargo del área de servicios de asesoramiento legal corporativo,
sociedades y comercial general a clientes propios de PwCJF.
09/1994 a 06/1998
Estudio Baker & McKenzie
Abogado Asociado
04/1994 a 09/1994
Estudio Zaefferer Toro, Fretes y Blanco
Abogado Asociado
Asesoramiento general de empresas, atención de juicios en
los fueros civil, comercial administrativo y penal.
1992 a 04/1994
AVIANCA, Aerovías Nacionales de Colombia
Director legal
1991 a 1992
Ejercicio profesional independiente
Asesor de diversas empresas en aspectos societarios y comerciales.
Litigios.
1987 – 12/1990
Estudio Mazzaglia y Asoc.
Asesoramiento general de empresas, atención de juicios en
los fueros civil, comercial administrativo y penal.
Areas de expertise
Areas de actividad más frecuentes y de destacado expertise:
- Temas societarios. M&As. Due dilligence. Reorganizaciones
de empresas.
- Capitalizaciones de deuda. Reestructuración de capital accionario.
- Estructuración e implementación de compraventa de paquetes
accionarios. Contratos de escrow, management, etc.
- Asesoramiento, coordinación y ejecución de fusiones y adquisiciones.
- Negociación y confección de contratos comerciales. Contratos
de distribución, franquicia, locaciones comerciales, depósito,
contratos de garantía, compra-venta, operación logística etc.
- E-business, aspectos legales generales, e-markets, firma
digital, etc.
- Banking, instrumentos financieros; securitizaciones , fideicomisos
- Contratos de distribución, franquicia, licencia, agencia,
suministro, locaciones comerciales, depósito, contratos de
garantía, promoción, compra venta, operación logística.
- Participación en concursos públicos y licitaciones. Asesoramiento.
Generación y análisis de pliegos de bases y condiciones.
- Arbitraje y mediación.
Posgrados •“XIII Programa de Entrenamiento para Abogados”,
Escuela de Abogacía de Bs.As., marzo a noviembre de 1988.
Primer Premio – “Premio de Honor Dr. Rodolfo Emilio Moltedo”
•“Posgrado en Procedimientos Administrativos” Universidad
de Buenos Aires, marzo a noviembre de 1996.
Membresías
Miembro Internacional de la Nacional Association of Criminal
Defense Lawyers.
Miembro de la Cámara de Comercio Argentino Española, miembro
titular de la Comisión de Derecho Comercial en la misma.
Miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de
Buenos Aires
Miembro del Colegio de Abogados de San Isidro
Socio del Colegio de Abogados de la Ciudad
Delegado en la asamblea del Colegio Público de Abogados
de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de las Comisiones de
Presupuesto y Seguimiento de Asuntos Legislativos.
Seminarios
- Participante del seminario “Ley de lavado de dinero” –
Junio 14, 2000.
- Participante del “Primer Seminario Interdisciplinario sobre
Aportes Irrevocables, Patrimonio Neto y Derecho de Receso”
– Noviembre de 1999.
- “E-Commerce, aspectos legales” – Octubre de 1999.
- “Análisis e Interpretación de Estados Contables” Price Waterhouse
Div. Capacitación – 1998.
- “Arbitraje Internacional” Dictado por AAA (American Association
of Arbitration) Monterrey – 1997.
- “Conferencia sobre la nueva Ley de Concursos” Dr. Ignacio
Escutti – Mayo 1996.
- “Seminario sobre Reforma de la Constitución Nacional”, Instituto
Federal de Estudios Parlamentarios. Senado de la Nación –
1994.
- “Criminología aplicada a la empresa”, Asociación de Abogados
de Buenos Aires – 1993.
- “Contratos empresarios”, Escuela de Abogacía de Buenos Aires
– 1992.
- “Participante de Primeras Jornadas de Comunicación entre
Médicos y Abogados, Mala Praxis o Historia Clínica”. Instituto
Médico Legal – 1992.
- “Mala Praxis Médica Criminalística”, Universidad de Buenos
Aires – 1992.
- “Práctica Penal”, Escuela de Abogacía de Buenos Aires –
1991.
- “Práctica Societaria”, Escuela de Abogacía de Buenos Aires
– 1990.
- “El Derecho del Trabajo y la Constitución Nacional” Facultad
de Derecho de la UCA – 1989.
- “Fundamentos de la Economía”, Facultad de Derecho de la
UCA – 1988.
Antecedentes Docentes
Universidad de Palermo. Profesor Titular de la materia Contratos
Empresarios Modernos de la Maestría en Derecho Empresarial.
Universidad Católica Argentina
Profesor Titular , Facultad de Derecho
Cátedra de Contratos Comerciales Especiales
Universidad Católica Argentina
Ex – Profesor Adjunto desde 1985 hasta 2003 inc.
Cátedra de Derecho penal I
Actividades Específicas
Revisor de 2 proyectos de ley de firma digital y de un proyecto
de Decreto Reglamentario sobre Lavado de Dinero y de la let
de Protección de datos personales..
Conferencias dadas
Conferencia sobre Responsabilidad Civil en materia de Mala
Praxis. Junio de 1997.
Conferencia sobre Mergers & Acquisitions y temas societarios,
Seminario interactivo dictado por Price Waterhouse. Mayo de
1999.
Conferencia sobre Mergers & Acquisitions e inversiones
en la Argentina, organizada por Edition Formation Enterprise.
Paris, junio de 1999.
Conferencia sobre el alcance de la Nueva Ley de Defensa de
la Competencia, dictada en PwC.
Conferencia en seminario “e-Business is Business” organizada
por PwC.
Conferencia sobre “Firma Digital”. Marzo de 2000.
Conferencia sobre Mergers & Acquisitions y temas societarios,
Córdoba, 2000.
Conferencia sobre “El naciente derecho de de la firma digital
y la defensa del consumidor”, C.P.C.E. Agosto de 2000.
Conferencia sobre M&As, estructuras. Expomanagement 2000.
Conferencia sobre “Aspectos legales sobre e-business” , Asociación
de Bancos de la República Argentina.
Conferencia sobre Mergers & Acquisitions y temas societarios,
Mendoza, octubre 2000.
Conferencia sobre “Aspectos legales en e-business e Internet”,
organizada por Information Systems arrit and Control Association
de Chicago, USA. Costa Rica, octubre 16-19, 2000.
Conferencia sobre “Responsabilidad pública y privada de los
directores”. Marrito Plaza, Buenos Aires, noviembre de 2000.
Conferencia sobre “Derecho comparado en el e-business”. Montevideo,
Uruguay, noviembre de 2000.
Conferencia sobre “Aspectos legales sobre el nuevo impuesto
al cheque”, Hotel Crowne Plaza Panamericano. Abril de 2001.
Conferencia sobre “Firma Digital en el marco del comercio
electrónico”, organizado por la Cámara Argentina de Comercio
Electrónico (C.A.C.E.), Hotel Sheraton Buenos Aires. Julio
y agosto de 2002.
Conferencia sobre Firma Digital, y delitos informáticos; Universidad
del Salvador. Septiembre de 2002.
Conferencia sobre “Argentine opportunities in Securitization”.
“Securitization in Latin America”, organizada por la revista
Euromoney, Hotel Intercontinental, Miami, 23 y 24 de octubre
de 2002.
Conferencia sobre Mergers & Acquisitions y temas societarios,contractuales
y penales, Noviembre 2002, Centro de capacitación profesional.
Conferencia sobre “Comercio Exterior, marco regulatorio
y securitizaciones vinculadas”. SIGonline, mayo 2003.
Conferencia sobre “El delito informático y sus consecuencias.
El enfoque técnico y legal de la Firma Digital”. SIGonline,
junio 2003.
Conferencia sobre fideicomisos y herramientas financieras,
aspectos comerciales y penales; SIGOnline, Septiembre de 2003.
Conferencia sobre Reforma Laboral y su implicancia empresarial;
abril 2004, centro de estudios PwC.
Conferencia sobre Habeas data, Mayo de 2004, Centro de Estudios
de PwC
Conferencia sobre sociedades extranjeras y resoluciones de
la IGJ, Hotel Alvear, Forum, Mayo 20, 2004
Conferencia sobre Habeas data, Agosto de 2004, Centro de Estudios
de PwC, referido al negocio de salud.
Conferencia sobre Habeas data, responsabilidad empresarial,
Octubre de 2004, en el Segundo Seminario Internacional sobre
protección de Datos Personales, Ministerio de Justicia de
la Nación.
Conferencia sobre Responsabilidad de los Directores, Diciembre
7, 2004. Centro de estudios de PwC.
Conferencia sobre “Ideas legales para Exportar” Palacio San
Martín, Fundación Exportar, 10 de mayo de 2005
Conferencia sobre “Aspectos de la responsabilidad gerencial”
Hotel Sheraton, para la Asociación Argentina de Hoteles de
Turismo, Junio 2005
Conferencia sobre Compras de Empresas, Mendoza Hotel Aconcagua,
Junio 2005
Conferencia “Sindicatura Vs Comité de Auditoría” em IDEA,
9 de agosto de 2005
Conferencia sobre “Responsabilidad de directores y gerentes
en la toma de decisiones” Bariloche, Hotel LlaoLlao, Noviembre
11, 2005.
Conferencia sobre “Responsabilidad de directores y gerentes
en la actividad hotelera” Rosario, Hotel Ariston, Noviembre
21, 2005.
Conferencia sobre habeas data, Mendoza, con el auspicio de
la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, Marzo
2006.
Conferencia sobre Responsabilidad y habeas data, Cámara de
Comercio Argentino Japonesa, Abril 25, 2006
Conferencia sobre Responsabilidad gerencial, AHT , Salta,
Mayo 2006
Conferencia sobre “Fideicomiso como herramienta moderna de
los negocios y Fideicomisos de Garantía”, 4 to. Congreso Nacional
de Crédito & Cobranzas, Argentina 2006, Hotel Hilton.
Conferencia sobre “Desafíos Legales del Abogado de Empresa”
“Ultimas resoluciones de la IGJ y Responsabilidad Societaria”,
Octubre 11, 2006 Grand Boulevard Hotel –Herramientas Gerenciales-.
“Curso de actualización tributaria” “habeas data y Mi registro”
Noviembre 2006.
“Compra de empresas” Santiago, Chile, Jueves 10 de Noviembre
de 2006. Convención de M&A región sudamericana.
“Fideicomiso para empresas de Consumo masivo” 2 do. Congreso
Nacional de Crédito y Consumo, Hotel NH, Salón Plaza Mayor,
24 de noviembre de 2006.
Conferencia sobre Mergers & aquisitions, Hotel Hyatt Palacio
Duhau, 4 de julio de 2007
Conferencia sobre “Aspectos legales del managment y la responsabilidad
de los directores” , Sede de ADEERA, agosto, 2007
Conferencia “Aspectos regulatorios y normativos de la actividad
hotelera y la responsabilidad” en el Primer Congreso Iberoamericano
de Hotelería y Turismo, Palacio Duhau, Agosto 17, 2007.
Conferencia sobre “Responsabilidad de directores y gerentes
en el día a día de la vida empresarial”, IDEA - Encuentro
de Auditoria Interna de IDEA, Hotel Sheraton, 4 de Octubre
de 2007.
Conferencia sobre “Defensa de la competencia en las fusiones
y compras de empresas”, Montevideo, Uruguay, Hotel NH Columbus,
16 de Abril de 2008
Conferencia sobre responsabilidad de los directores, auditoría
de PwC , julio 2008, “Grupo de gerentes de empresas” con Norberto
Rodriguez
Idiomas
Inglés, nivel alto, perfecto dominio.
Otros Estudios
Windows, Word.
Publicaciones
“Advierten sobre las demoras que puede traer la instalación
de una empresa en el país” Columna de opinión, Infobae (i-profesional)
16 de agosto de 2010
“Efecto Blindaje: Avanza la ley que busca dar inmunidad al
dinero de los inversores” Reportaje publicado en Infobae Profesional,
30 de Julio de 2010
“Qué decisiones clave pueden tomar los directores estatales
en las empresas privadas” Nota y reportaje en Infobae, 28
de abril de 2009
“El temor a una devaluación obliga a empresas a recurrir a
artilugios comerciales” Nota y reportaje Infobae 14-04-09
“Por dónde pasan hoy las principales preocupaciones de las
empresas” Nota Infobae 23-03-09
¿Usted está seguro de que lo ampara el secreto bancario? Infobae,
Nota 14 – 03-09
“Un fallo avaló el embargo de una caja de seguridad”, Infobae
27-02-09, Nota y reportaje
“El protocolo familiar como herramienta en las sociedades
de familia” Revista CEo Hot Topics, Noviembre de 2007.
“La empresa y el divorcio” Cronista Pyme, 14 de junio de 2007
“Responsabilidad del Fiduciario” Revista Ceo Hot Topics, Junio
2007
“Asesoramiento integral a los hoteles, es viable” revista
de Hotelería y Turismo, 5 de julio de 2007
“Los aportes irrevocables y las SGR”, El Cronista, 14, de
agosto de 2006
“Fideicomiso en Garantía ¿Una herramienta para compras de
empresas?” Cronista Comercial , sección Abogados Corporate,
4 de Diciembre de, 2006.
“Balances de empresas no podrán reflejar resultados no asignados,”
Infobae Diciembre de, 2006.
“Persisten los planteos de los Inversores sobre aportes irrevocables”
Infobae jueves 16 de Noviembre, 2006.
Las compras de empresas, Aspectos del Due diligence Infobae
Profesional, 30 de junio de 2006.
“Los ajustes del aporte irrevocable, aspectos legales del
aporte” Infobae, julio de 2005
“Divisas y servicios. cuando el BCRA excede sus facultades”
Publicado en Ambito, página 22 entera, 18 de junio de 2002
“Alternativas corporativas para evitar la quiebra” Diario
El Cronista, 21 de febrero de 2002.
“Las nuevas reglas que afectan la importación” reportaje publicado
en diario El Clarín, 9 de diciembre de 2001.
“La abogacía corporativa en el siglo XXI” publicado en el
diario “El Cronista Comercial” 28 de septiembre de 2001.
“Lagunas legales sobre la firma digital” publicado en el BAE
(Buenos Aires Económico) 4 de enero de 2001.
“Argentine: un point sur le droit des investissements etrangers”
Publicado en la revista “Credit Lyonnais International”, revista
de venta masiva en Europa; mayo de 2001.
“Registration of a foreign company” publicado en en el boletín
de la American Chamber of Commerce, noviembre de 2000.
“Distribution agreement, termination” publicado en el boletín
de la American Chamber of Commerce, noviembre de 2000.
“Emergency law” publicado en en el boletín de la American
Chamber of Commerce, noviembre de 2000.
“Habeas data new law”, publicado en en el boletín de la American
Chamber of Commerce, noviembre de 2000.
“Los temas legales de una e-company” publicado en el “BAE”,
junio 8, 2000.
“New Leasing agreement law” publicado en en el boletín de
la American Chamber of Commerce, mayo de 2000.
“E-Commerce: Drawing the lines” publicado en en el boletín
de la American Chamber of Commerce, mayo de 2000.
“Money Laundering Law” publicado en en el boletín de la American
Chamber of Commerce, mayo de 2000.
“ Los riesgos legales de un start-up de e-commerce” publicado
en el BAE.
“Unauthorized internet transactions” publicado en en el boletín
de la American Chamber of Commerce, marzo de 2000.
“Sale and Leaseback” publicado en en el boletín de la American
Chamber of Commerce, marzo de 2000.
“Merger and Acquisitions streamilining” publicado en en el
boletín de la American Chamber of Commerce, marzo de 2000.
“Digital Signatures” publicado en en el boletín de la American
Chamber of Commerce, marzo de 2000.
“Draft Internet legislation” publicado en en el boletín de
la American Chamber of Commerce, marzo de 2000.
“La ley de defensa de la competencia” aspectos generales publicado
en en el boletín de la American Chamber of Commerce, diciembre
de 1999.
“Capital o Capital?” aspectos generales sobre el concepto
de capital social y aportes irrevocables, publicado en en
el boletín de la American Chamber of Commerce, diciembre de
1999.
“Limits of management authority” publicado en inglés en el
boletín de la American Chamber of Commerce, octubre de 1999.
“Termination of distribution contracts” publicado en inglés
el boletín de la American Chamber of Commerce, octubre de
1999.
“Send me a fax” sobre el valor probatorio del fax, publicado
en inglés el boletín de la American Chamber of Commerce, octubre
de 1999.
“Los aportes irrevocables y la condonación de deuda”.
" El contrato de operación Logística", Baker &
Mckenzie, 1997.
" The isolated act of commerce as a faculty of foreign
corporations", Baker & McKenzie, 1995.
“La querella penal y su utilización en el derecho empresarial
moderno”, 1994.
"El código y el proyecto de reforma del ‘79 atenúan un
delito que debiera ser calificado, el aborto", 1990.
"La Libertad de Prensa", 1989.