|
Manuel José García-Mansilla |


ESTUDIOS
• Doctorado (2014 - 2023)
Facultad de Derecho de la Universidad Austral: Doctor en Derecho.
Tribunal de tesis: Dres. Héctor A. Mairal, Carlos F. Rosenkrantz y Michael D. Gilbert (University of Virginia
School of Law). Depósito: 11/5/2023. Defensa: 26/10/2023.
Tesis: “El origen histórico del control judicial de constitucionalidad en Estados Unidos y el mito de Marbury v.
Madison”. Calificación: Summa cum laude.
• Post-grado. 2000-2001
Georgetown University Law Center, Washington D.C., EE.UU.: Master of Laws (LL.M).
Tesis: “Crisis in the separation of powers. The case of Argentina”. Calificación: A.
• Universitarios. 1989-1995
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador: Abogado.
Tesis de Seminario: “Jerarquía de los tratados internacionales en la Constitución Nacional”. Calificación: 10.

ANTECEDENTES LABORALES
• Ejercicio independiente de la profesión. 8 de abril de 2025 – a la fecha
- Asesoramiento legal general a empresas y personas físicas, incluyendo litigios complejos.
• CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN 27 de febrero de 2025 – 7 de abril de 2025
- Juez, nombrado en comisión, a través del decreto 137/25, de fecha 25 de febrero de 2025. Renuncia
aceptada a través del decreto 276/25, de fecha 16 de abril de 2025.
• CÁMARA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS (CEPH) mayo de 2014 – febrero de 2025
- Director Ejecutivo, a cargo de la administración y funcionamiento de la institución.
- Representación del sector de la producción y exploración del petróleo y el gas ante autoridades
nacionales y provinciales.
- Organización y dirección de los órganos de asesoría interna de la industria en materia legal, impositiva,
competitividad, laboral, seguridad, etc.
• UNIVERSIDAD AUSTRAL enero de 2019 – diciembre de 2024
- Decano de la Facultad de Derecho. 2 mandatos.
- A cargo del Consejo de Dirección de la Facultad y de la Escuela de Gobierno y las carreras de grado de
Abogacía, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, así como de todas las maestrías y programas de
posgrado que ofrece la Facultad.
• LIENDO & ASOCIADOS agosto 2010 – mayo 2017
- Litigio estratégico ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
- Litigio estratégico en cuestiones relacionadas con el derecho constitucional.
- Negociación y obtención de la extensión por 10 (diez) años de una concesión de explotación de
hidrocarburos, y una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos por 35 (treinta y cinco)
años en la provincia de Salta.
- Asesoramiento y participación en licitación de áreas provinciales de hidrocarburos.
- Asesoramiento de empresas locales e internacionales en cuestiones relacionadas con el derecho público,
derecho de la energía y el derecho comercial.
• OCCIDENTAL ARGENTINA EXPLORATION AND PRODUCTION, INC. febrero 2006 – julio 2010
- Integrante del equipo de 3 (tres) personas a cargo de la negociación, redacción de documentos y
obtención de la extensión de 15 (quince) concesiones de explotación de hidrocarburos en la provincia de
Santa Cruz.
- Asesoramiento legal general, incluyendo aspectos regulatorios y de medio ambiente.
- Redacción y negociación de todo tipo de contratos, incluyendo contratos típicos de la industria del
petróleo y del gas (Drilling, Oil Field Services, Technical Services, Seismic Processing Agreements, Joint
Operation Agreements, Data Exchange Agreements, etc.).
- Asesoramiento general al departamento de comercialización en materia contratos y conflictos con
diversos compradores.
- Investigación de denuncias de violaciones al Código de Ética de la compañía.
- Asesoramiento en materia de conflictos sindicales y cuestiones laborales relacionadas con la industria.
- Participación en investigaciones, proyectos, negociaciones y en la preparación de convenios y otros
documentos relacionados con la compra de áreas de explotación y exploración de hidrocarburos.
- Diseño de estrategias para casos contenciosos de diversa índole.
- Representación de la compañía ante la Cámara de la Exploración y Producción de Hidrocarburos y Cámara
de Industrias Petroleras.
• VINTAGE OIL ARGENTINA, INC. marzo 2005 – febrero 2006
- Abogado a cargo del departamento legal de la compañía.
- Asesoramiento legal en aspectos regulatorios de la industria del petróleo.
- Participación en investigaciones, proyectos, negociaciones y en la preparación de convenios y otros
documentos relacionados con la compra de áreas de explotación y exploración de hidrocarburos.
- Redacción y negociación de contratos típicos de la industria.
- Representación de la compañía ante la Cámara de la Exploración y Producción de Hidrocarburos y Cámara
de Industrias Petroleras.
• MARVAL, O’FARRELL & MAIRAL agosto 1997 – marzo 2005
- Redacción y negociación de contratos relacionados con todo tipo de operaciones comerciales tales como
compra-venta de acciones, convenios de accionistas, fusiones, escisiones, fideicomisos de garantía y
administración, constitución de usufructo, locación de obra, transferencia de fondos de comercio,
acuerdos de distribución, transferencia de tecnología, etc. para Carrefour Argentina S.A., Supermercados
Norte S.A., Danone Services S.A., Profertil S.A. e YPF S.A.
- Asesoramiento en diversas cuestiones constitucionales para Citibank N.A., Bank Boston N.A., General
Motors S.A., Ingenio y Refinería San Martín del Tabacal S.R.L., Moody’s Investors Service, Inc., Telefónica
de Argentina y Monsanto Argentina S.A.I.C.
- Asesoramiento en cuestiones contenciosas de diversa índole para Citibank N.A., Merrill Lynch,
Carrefour Argentina S.A., Aguas Danone de Argentina S.A. (demandas, medidas cautelares autónomas,
recursos extraordinarios, etc.).
- Participación en equipo de asesoramiento en materia de conflictos societarios para Boston Securities S.A.
y Pérez Companc S.A.
- Preparación de demandas ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra dos provincias por
regalías mineras y de demandas de inconstitucionalidad contra las Provincia de Buenos Aires y Tierra del
Fuego por cuestiones relativas a la reglamentación del comercio interior.
- Participación en operaciones internacionales de crédito para IFC (International Finance Corporation),
Credit Lyonnais S.A. e IIC (Interamerican Investment Corporation) y redacción de contratos de garantía,
opiniones legales e informes de “due diligence”.
- Asesoramiento en materia de publicidad y promociones para Carrefour Argentina S.A.
- Coordinación de equipos de “due diligence” como “team leader”, análisis de contingencias y redacción de
informe final de auditoría.
- Participación en investigaciones, proyectos, negociaciones y en la preparación de convenios, prospectos,
contratos de financiación y otros documentos.
• URIBURU & BOSCH Y ASOC. febrero 1988 - noviembre 1995 / mayo 1996 - agosto 1997
- Procuración y seguimiento de juicios comerciales, civiles y laborales, concursos preventivos y quiebras,
procedimientos administrativos en todas sus etapas.
- Colaboración en la confección y realización de convenios de refinanciación (club de bancos de Roseda
S.A., Pedro y Antonio Lanusse S.A.), y licitaciones públicas (Banco Privado de Inversiones S.A. y Banco Julio
S.A.) y privadas.
- Asesoramiento legal de empresas (Angel Estrada y Cía. S.A., Sniafa S.A., Pelikan Argentina S.A., Hoteles
Argentinos S.A. (Hotel Libertador - Kempinski Buenos Aires), Etam S.A., Cica S.A., etc.).
- Gestión de cobro de créditos en favor de Alejandro Manuel Estrada (Infupa S.A.).
- Colaboración para Angel Estrada y Cía S.A. en la confección y análisis de contratos de compraventa y
opción de compra, y correspondiente gestión en la República Oriental del Uruguay para adquirir las
sociedades uruguayas Disma S.A. y Mosca Hnos. S.A.
• IGGAM S.A.I. mayo 1996 - abril 1997
(Gerencia de Asuntos Legales, abogado interno part-time)
- Confección de escritos y contratos. Procuración y seguimiento de juicios comerciales, civiles y laborales.
• J & A GARRIGUES - Madrid (España) noviembre 1995 - abril 1996
(Training en el Departamento Mercantil).
- Confección de distintos tipos de contratos: compraventas de acciones, opciones de compra, joint venture,
contratos de licencia, etc. Auditorías legales (due diligence).

IDIOMAS
Dominio oral y escrito del inglés.

PUBLICACIONES
LIBROS:
- Debates constitucionales en tiempos de crisis (2019-2025), La Ley, Buenos Aires, 2025. 522 páginas (en
prensa).
- ¿Marbury v. Madison? Mitos y realidades acerca de los orígenes del control judicial de constitucionalidad,
Marcial Pons, Madrid, 2025. 442 páginas (en prensa).
- Las fuentes de la Constitución Nacional. Los principios fundamentales del Derecho Público argentino,
Virtudes, Salta, 2024. Reedición. 420 páginas. En coautoría con Ricardo Ramírez Calvo.
- El origen del control judicial de constitucionalidad en los Estados Unidos y el caso “Marbury v. Madison”,
Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Instituto de Política Constitucional, Buenos Aires, 2021.
124 páginas. Disponible en: https://ancmyp.org.ar/user/FILES/Garc%C3%ADaMansillaweb.pdf
- Persecución penal a periodistas y Constitución Nacional, Virtudes, Salta, 2014. 130 páginas. En coautoría
con Patricio Colombo Murua.
- La Constitución bajo fuego. La Corte Suprema y el Proceso de Reorganización Nacional, Academia Nacional
de Ciencias Morales y Políticas, Buenos Aires, 2012. 100 páginas. En coautoría con Santiago José Gascón.
- La Constitución Nacional y la obsesión antinorteamericana, Editorial Virtudes, Salta, 2008. 250 páginas. En
coautoría con Ricardo Ramírez Calvo.
- Las fuentes de la Constitución Nacional. Los principios fundamentales del Derecho Público argentino,
LexisNexis Argentina, Buenos Aires, 2006. 420 páginas. En coautoría con Ricardo Ramírez Calvo.
OBRAS COLECTIVAS:
- “Constitucionalismo, liberalismo y democracia: José Benjamín Gorostiaga y la Constitución de 1853”, en
Saiz, Mauro Javier (Editor y compilador), Democracia y Liberalismo: ¿Dos tradiciones en conflicto?, Lecturas
Sociales, Vol. 7, Series Monográficas del IICS, Instituto de Investigaciones, Facultad de Ciencias Sociales, UCACONICET, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, pp. 79-87 (2025). En coautoría con Guillermo
Jensen, https://omp.uca.edu.ar/index.php/uca/catalog/view/139/219/891
- “La inconstitucionalidad de la legalización del aborto en la Argentina”, en Finnis, John (editor), Santiago,
Alfonso y Sodero, Eduardo (Coordinadores), El misterio de la vida y la injusticia del aborto. John Finnis y la
inviolabilidad de la vida, Ábaco, 2024, pp. 311-335.
- “Intentos de Juicio Político a la Corte Suprema”, en Debate Público Austral 2023, Dirección de
Comunicación, Universidad Austral, Buenos Aires, pp. 409/420 (2024).
- “Juicio político e independencia del poder judicial”, en Palacio de Caeiro, Silvia B. (Directora),
Independencia Judicial, Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba, ConTexto,
Resistencia, pp. 371/400 (2024).
- “Pandemocracy in Argentina”, en Riberi, Pablo (Editor), Pandemocracy in Latin America. Revisiting the
Political and Constitutional Dimension of the Pandemic, Hart Publishing, Londres, pp. 43/58 (2023). En
coautoría con Ricardo Ramírez Calvo. https://www.bloomsbury.com/in/pandemocracy-in-latin-america9781509965281/
- “El Presidencialismo en la Argentina”, obra colectiva para la Primeras Jornadas Rioplatenses de Derecho
Constitucional, en Sagüés, María Sofía (Coordinadora), El Cuidado de la Persona Humana ante los desbordes
del poder. Una mirada desde los derechos humanos y el control de convencionalidad, Librería Editorial Osmar
D. Buyatti, Buenos Aires, pp. 51/87 (2022).
- “La Revolución Norteamericana y la Constitución Nacional”, en Al Maestro Dr. Alberto Benegas Lynch (h).
Homenaje de 65 autores, Grupo Unión, Buenos Aires, p. 161 (2022).
- “¿Cómo protegerse del SLAPP en la Argentina? Un cachetazo a la libertad de prensa”, Libertades bajo
amenaza. Tras la pandemia, crecen el acoso y el hostigamiento contra la prensa crítica. El momento de
redoblar la defensa con más y mejor periodismo, FOPEA, Buenos Aires, p. 19. (2022).
- “La protección del secreto de las fuentes de información periodísticas es vital para preservar la libertad de
prensa”, en Poder Judicial y Prensa, ADEPA, Buenos Aires, p. 51 (2021).
- “El impeachment al Justice Samuel Chase. El contexto y las consecuencias del caso”, en La responsabilidad
de los jueces por el contenido de sus decisiones jurisdiccionales. Marco teórico y análisis de algunos casos
paradigmáticos, obra colectiva dirigida por Alfonso Santiago (h), Thomson Reuters La Ley, Buenos Aires, p.
185 (2016).
- “Los juicios políticos a los jueces de la corte Suprema Argentina de 1947 y 2003”, en La responsabilidad de
los jueces por el contenido de sus decisiones jurisdiccionales. Marco teórico y análisis de algunos casos
paradigmáticos, obra colectiva dirigida por Alfonso Santiago (h), Thomson Reuters La Ley, Buenos Aires, p.
377 (2016).
- “Constitucionalismo, presunción de constitucionalidad y derechos naturales”, en Tratado de los Derechos
Constitucionales, obra colectiva en tres tomos realizada bajo la dirección de Rivera (h), Julio César, Elías, José
Sebastián, Grosman, Lucas Sebastián y Legarre, Santiago (Directores), Abeledo Perrot, Buenos Aires, Tomo I,
p. 232 (2014).
- “Secretos de estado vs. Libertad de prensa”, en Tratado de los Derechos Constitucionales, obra colectiva en
dos tomos realizada bajo la dirección de de Rivera (h), Julio César, Elías, José Sebastián, Grosman, Lucas
Sebastián y Legarre, Santiago (Directores), Abeledo Perrot, Buenos Aires, Tomo II, p. 353 (2014).
- “La Corte Suprema Durante el ‘Proceso de Reorganización Nacional’ (1976-1983)”, en Historia de la Corte
Suprema Argentina, obra colectiva en tres tomos realizada bajo la dirección de Alfonso Santiago (h), Marcial
Pons, Buenos Aires, Tomo II: 1947-1983. El período de la discontinuidad institucional, p. 1011 (2013). En
coautoría con Jorge Alberto Diegues.
- “La Corte Suprema de los Estados Unidos y su débil influencia en Iberoamérica”, publicado en Manili, Pablo
(Director), Tratado de Derecho Procesal Constitucional, Tomo III, La Ley, Buenos Aires, p. 109 (2010).
- “La judicial review y sus nuevos críticos”, publicado en Manili, Pablo (Director), Tratado de Derecho
Procesal Constitucional, Tomo I, La Ley, Buenos Aires, p. 263 (2010).
- “Historia de los juicios políticos a los jueces federales norteamericanos”, publicado en La responsabilidad
judicial y sus distintas dimensiones, obra colectiva en dos tomos realizada bajo la dirección de Alfonso
Santiago (h) y con la participación de otros 16 coautores, Editorial Ábaco, Buenos Aires, Tomo I, p. 569
(2006).
- “James Madison y la Constitución Nacional”, publicado en Homenaje a la Constitución Nacional de 1853 en
el sesquicentenario de su sanción, Instituto Urquiza de Estudio Históricos, Universidad de Belgrano, p. 139
(2003). En coautoría con Ricardo Ramírez Calvo.

MEMBRESÍAS
Integrante del Consejo Editorial de la Revista Jurídica Austral - Resolución FD 20/24 (2024 – A la fecha).
Miembro de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (2005 – A la fecha).
Miembro individual de la International Association of Constitutional Law (2006 – A la fecha).
Miembro del Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas
(2007 – A la fecha).
Miembro del Instituto de Derecho Constitucional “Segundo V. Linares Quintana” de la Academia Nacional de
Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (2013 – A la fecha)
Elegido por sus pares como uno de los abogados más destacados de la Ciudad de Buenos Aires en 2008 y
2012 (ver “Top Lawyers. Abogados más prestigiosos, según sus pares”, en Apertura, agosto de 2008, p. 59 y
“En la cima. Abogados más destacados, según el voto de sus pares”, en Apertura, agosto de 2012, p. 54).
Asesor de los Diputados Cecilia de la Torre y Clodomiro Risau en la Comisión de Asuntos Constitucionales de
la Honorable Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2016-2017).
Presidente de Cascos Verdes, www.cascosverdes.org (2012 – 2014).

Autor de numerosos artículos y expositor en seminarios, congresos y eventos del sector.

Fecha de actualización: 15/10/2025
|
|