|
 |
|


Mariana Lozza cuenta con una vasta experiencia en arbitraje internacional, en particular en arbitraje de inversión, y en cuestiones de derecho internacional público. Ha representado partes frente a tribunales arbitrales internacionales en varias decenas de disputas transfronterizas y supervisado procedimientos bajo diferentes jurisdicciones domésticas (incluyendo los Estados Unidos de América, España, Alemania y el Reino Unido) y estado involucrada en los procesos de negociación de tratados y reglas relativas a inversión extranjera y arbitraje internacional.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Procuración del Tesoro de la Nación de la República Argentina, Dirección Nacional de Asuntos y Controversias Internacionales
Directora Nacional, enero 2021 – presente
DLA Piper Argentina
Jefa Regional de la Práctica de Arbitraje en Latinoamérica, abril de 2019 - diciembre 2020
Socia, mayo de 2019 – diciembre 2020
Represento partes en arbitrajes internacionales en materia de inversión y arbitrajes internacionales comerciales.
Guglielmino & Asociados
Abogada senior, agosto de 2017 – mayo 2019
Representé partes en arbitrajes internacionales en materia de inversión entre Estados e inversores extranjeros iniciados bajo el Convenio del Centro de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el Mecanismo Complementario del CIADI y el Reglamento UNCITRAL. Asimismo, asesoré en diversos temas de derecho de las inversiones y de derecho internacional.
GST LLP
Abogada senior, agosto de 2017 – junio de 2018
Lideré el grupo de arbitraje internacional en materia de inversión entre Estados e inversores extranjeros bajo el Convenio CIADI, el Mecanismo Complementario del CIADI y el Reglamento UNCITRAL. Asimismo, asesoré en procedimientos ante cortes locales de EE.UU. relativos a ejecución de laudos internacionales.
Procuración del Tesoro de la Nación de la República Argentina, Dirección Nacional de Asuntos y Controversias Internacionales
Subdirectora Nacional, abril de 2013 – julio 2017
Asesora Legal, julio de 2007 – marzo de 2013
Representé a la República Argentina en arbitrajes internacionales en materia de inversión iniciados por inversores extranjeros ante el CIADI y la Corte Permanente de Arbitraje (bajo el Reglamento UNCITRAL). Asimismo, tuve a mi cargo la supervisión de la defensa de la Argentina ante cortes locales extranjeras (EE.UU., Reino Unido, Francia, España, Alemania, Japón, Bélgica y Suiza) en procedimientos relativos a deuda soberana, inmunidad de jurisdicción y de ejecución, y anulación de laudos. También formé parte del equipo de negociación de tratados bilaterales de inversión y tratados de libre comercio y he participado en procesos de due diligence en las operatorias de emisión de deuda soberana.
Tribunal Administrativo de la Organización de los Estados Americanos, Washington D.C., EE.UU. Asesora Legal, octubre de 2005 - mayo de 2007
Evalué las presentaciones de las partes involucradas en los litigios y preparé informes requeridos por el Tribunal; preparé los períodos regulares de sesiones del Tribunal, así como las audiencias de alegatos e interrogatorios de testigos; preparé los informes anuales del Tribunal y asistí al Presidente en la presentación de dichos informes ante el Consejo Permanente de la OEA; mantuve actualizada la base de datos del Tribunal.
Juzgado Civil y Comercial Nº 6, Secretaría Nº 4, Dpto. Judicial de Bahía Blanca, Pcia. de Buenos Aires
Auxiliar 4to., agosto de 2004 - enero de 2005

EDUCACIÓN
2006 - Master en Derecho Internacional, Especialización en Derecho Comercial Internacional, (LL.M. in International Legal Studies, International Business Law Specialization), American University Washington College of Law, Washington D.C., Estados Unidos, 21 de diciembre de 2006
2004 – Abogada, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina 7 de octubre de 2004

EXPERIENCIA ACADÉMICA
Técnicas de Resolución de Conflictos en el Ámbito Contractual Interno e Internacional, Maestría en Derecho Administrativo y Administración Púbica, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), 2018-presente
Contratos PPP y Arbitraje, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), segundo bimestre 2018 y 2019, Profesora
Solución de Controversias en Materia de Inversiones Extranjeras Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), Procuración del Tesoro de la Nación, primer cuatrimestre de 2016, Profesora
Negociación y Arbitraje, Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (UCAECE), segundo cuatrimestre2018-diciembre 2019, Profesora Asociada
Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), segundo cuatrimestre 2013-presente, Jefa de Trabajos Práctico (desde 2017 desginada por concurso público)
Instrumentos internacionales de Derechos Humanos y otros regímenes jurídicos internacionales, Maestría en Derechos Humanos, Estado y Sociedad, Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), Procuración del Tesoro de la Nación, segundo cuatrimestre de 2014 y primer cuatrimestre de 2016, Profesora
Arbitraje de Inversión, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), marzo a abril de 2015, Profesora Adjunta
Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA), primer cuatrimestre de 2008-segundo cuatrimestre 2013, Ayudante de Segundo Grado designada por concurso público
Derecho Internacional, Departamento de Ciencia, Política y Estudios Internacionales, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), segundo cuatrimestre 2010- segundo cuatrimestre 2013, Auxiliar Docente
Derecho Internacional, Departamento de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Argentina de la Empresa (UADE), segundo cuatrimestre de 2009, Jefe de Trabajos Prácticos

RECONOCIMIENTOS
Who's Who Legal Arbitration: Future Leaders - Non-Partners, Argentina (2017, 2018, 2019)

AFILIACIONES PROFESIONALES
- CCI Comité Argentino (Miembro)
- Arbitral Women (Member)
- Observatorio de Arbitraje International y Derecho de las Inversiones Extranjeras (Coordinadora Académica)
- Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) (Miembro lista de árbitros)
- ICDR (Miembro lista de árbitros)
- CIAC (Miembro lista de árbitros)

Autora de diversas publicaciones y disertaciones.

IDIOMAS: Español (nativo), Inglés (excelente) y Francés (básico).

Fecha de actualización: 30/08/2024
|
|
|