Seguinos en Twitter Linkedin YouTube Facebook


Suscripción Newsletter

Suscríbase a nuestro Newsletter y manténgase informado sobre las últimas novedades del Centro y todas las noticias relacionadas a la mediación y el arbitraje.




  NOVEDADES

 


Septiembre 2025
China Arbitration Summit 2025



El Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) se complace en apoyar el China Arbitration Summit 2025, que se realizará el 17 de septiembre en Beijing, China, bajo el tema “Navegando el futuro del arbitraje internacional en la era de la inteligencia digital”.

Este encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir los desafíos y oportunidades del arbitraje internacional, compartir experiencias y explorar el futuro de la resolución de disputas transfronterizas.

En paralelo, tendrá lugar el China–Latin America International Arbitration Forum, con interpretación simultánea en inglés, chino y español, y transmisión en vivo a nivel mundial.

En representación del CEMA, participará Fernando Manuel Alemany, socio de Marval O’Farrell Mairal, quien llevará la voz de los socios argentinos en este espacio internacional.

Asimismo, la China International Economic and Trade Arbitration Commission (CIETAC) ha presentado un Plan de Acción para el Desarrollo del Arbitraje Internacional en la Era de la Inteligencia Artificial, que promueve la aplicación confiable y segura de la IA en arbitraje internacional, respetando derechos de privacidad, transparencia y equidad procesal. Entre sus principales objetivos se destacan:

● Integrar la IA en la gestión de casos, manejo de evidencia, investigación legal y traducción de documentos.

● Fomentar la colaboración entre instituciones de arbitraje, empresas tecnológicas y academia para desarrollar herramientas inteligentes confiables.

● Fortalecer la gobernanza de datos, la seguridad de la información y la prevención de sesgos algorítmicos.

● Avanzar en estándares internacionales y cooperación global, garantizando especialmente el acceso equitativo a recursos de IA en países en desarrollo.

El Plan subraya que, aunque la IA puede aumentar la eficiencia y optimizar recursos, también plantea desafíos en seguridad, transparencia y justicia procesal. Su implementación busca construir un ecosistema de arbitraje internacional abierto, inclusivo y eficiente, en el que la tecnología sea una fuerza positiva para la equidad y el estado de derecho internacional.

📌 Registro e información: Registrarse aquí