|

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la
Universidad de la República (1976).
EJERCICIO PROFESIONAL
- Ha ejercido la profesión de abogado por más de 46 años, especializándose en Derecho empresarial.
- Socio de Contadores Públicos Asociados con Price Waterhouse Peat & Co. (1977-1985).
- Socio del Estudio Ferrére Lamaison (hoy Ferrére Abogados) (1985-1993).
- Socio Fundador y Director de Olivera Abogados (1993-2022).
ACTIVIDAD DOCENTE
- Profesor Titular (Grado 5) de Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Ha sido profesor desde 1978.
- Profesor Titular de Derecho Bancario en la Universidad de la República (1990-2004). Fundador de la cátedra.
- Profesor Titular de Financiamiento Empresarial en la Universidad de la República (2021). Fundador de la cátedra.
- Profesor Titular de Derecho Comercial en la Universidad Católica del Uruguay (1992-1993) Fundador de la cátedra.
- Profesor Titular de Derecho Bancario en la Universidad Católica del Uruguay. (1994-2000) Fundador de la cátedra.
- Profesor Titular de Derecho de las Sociedades Comerciales en el Programa Master en Derecho de la Empresa y en la carrera de Derecho de la Universidad de Montevideo (antes Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo) (1987-2004). Fundador de la cátedra.
- Profesor Titular de Derecho Bancario y de los Mercados Financieros en el Programa Master en Derecho de la Empresa y en la carrera de Derecho de la Universidad de Montevideo (antes Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo) (1992
GRADOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES
- Académico de Número Fundador de la Academia Nacional de Derecho del Uruguay. Primer Presidente (2019-2022). Reelecto por el período 2022-2024.
- Académico Correspondiente de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Argentina.
- Académico Correspondiente de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina.
- Académico de Número de la Academia Nacional de Economía.
- Miembro Honorario de la Academia Mexicana de Derecho de Juan Velásquez, A.C.
- Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (1997-2004).
- Decano Emérito de la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo.
- Fundador y Director del Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo (1986-1997).
- Director del Instituto de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (2010-2014; 2018-2021).
- Director de la Maestría en Derecho de la Empresa de la Universidad de Montevideo (1987-2004).
- Presidente del Centro de Estudios Financieros del Uruguay.
- Miembro del Instituto de Derecho de la Empresa de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires.
- Miembro del Instituto de la Empresa de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba.
- Miembro Correspondiente de la Asociación Argentina de Derecho Comparado.
- Miembro Honorario de la Academia de Mexicana de Derecho Juan Velásquez A.C.
- Fundador del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Bolsa de Comercio (Corte Internacional de Arbitraje para el MERCOSUR) e integrante de su Comisión Directiva (1996 a la fecha).
- Representante del Uruguay en el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR (2004-2010).
- Integrante de la nómina de árbitros designados por el Gobierno uruguayo para dirimir los conflictos entre los Estados partes del MERCOSUR.
- Miembro del Consejo Directivo del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) e integrante de la nómina de árbitros
- Presidente del Capítulo Rioplatense del Club Español de Arbitraje (2016-2018). Presidente de Honor.
- Integrante del ICC Latin American Arbitration Group de la Corte Internacional de París.
- Secretario General del Instituto Uruguayo de Derecho Bancario.
- Miembro del Comité Latinoamericano de Abogados Expertos en Derecho Bancario de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).
- Director del Anuario de Derecho Comercial. (1984-2014).
- Director de la Revista de Derecho Comercial (fundada por el Prof. Sagunto Pérez Fontana en 1946).
- Integrante de la lista de Árbitros del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones CIADI - de Washington DC.
- Integrante del Consejo Editorial de la Revista de Direito Mercantil, Industrial, Económica e Financiero (RDM).
- Miembro del Comité Académico del Osservatorio su debito, regole e diritto de la Université de Siena.
- Miembro del Comité Académico de la Diplomatura de Arbitraje de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
ANTECEDENTES EN MATERIA DE ARBITRAJE
- Fundador del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Bolsa de Comercio (Corte Internacional de Arbitraje para el MERCOSUR) e integrante de su Comisión Directiva (1996-2024).
- Representante del Uruguay en el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR (2004 - 2010). En esa calidad, participó en los siguientes laudos y opiniones consultivas:
(i) Laudo Nº 01/2005: "Prohibición de Importación de Neumáticos Remoldeados Procedentes del Uruguay" Recurso de Revisión Presentado por la República Oriental del Uruguay contra el Laudo Arbitral del Tribunal Arbitral AD HOC de fecha 25 de octubre de 2005.
(ii) Laudo Nº 01/2006: "Prohibición de Importación de Neumáticos Remoldeados procedentes de Uruguay" Recurso de Aclaratoria interpuesto por la República Argentina en relación al Laudo Arbitral dictado por éste entre el 20 de diciembre de 2005.
(iii) Laudo Nº 02/2006: "Impedimentos a la Libre Circulación derivado de los Cortes en Territorio Argentino de Vías de Acceso a los Puentes Internacionales Gral. San Martín y Gral. Artigas" Recurso de Revisión presentado por la República Argentina contra la decisión del Tribunal Arbitral Ad Hoc de fecha 21 de junio de 2006.
(iv) Laudo Nº 01/2007: Controversia entre Uruguay y Argentina sobre "Prohibición de importación de neumáticos Remoldeados procedentes del Uruguay" -solicitud de pronunciamiento sobre exceso en la aplicación de medidas compensatorias-.
(v) Laudo Nº 01/2008: "Divergencia sobre el cumplimiento del Laudo N° 1/05, iniciada por la República Oriental del Uruguay (Art. 30 Protocolo de Olivos)".
(vi) Opinión consultiva Nº 01/2007: "Norte S.A. Imp. Exp. c/ Laboratorios Northia Sociedad Anónima, Comercial, Industrial, Financiera, Inmobiliaria y Agropecuaria s/ Indemnización de Daños y Perjuicios y Lucro Cesante", solicitud cursada por la Corte Suprema de Justicia del Paraguay con relación a los autos del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Primer Turno de la jurisdicción de Asunción.
- Integrante de la nómina de árbitros designados por el Gobierno uruguayo para dirimir los conflictos entre los Estados partes del MERCOSUR (Protocolo de Brasilia). En esa calidad participó en los siguientes laudos:
(i) Laudo Nº 5 - Laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc del MERCOSUR constituido para entender en la controversia presentada por la República Oriental del Uruguay a la República Argentina sobre restricciones de acceso al mercado argentino de bicicletas de origen uruguayo. Co-árbitro designado por Uruguay.
(ii) Laudo Nº 7 - Laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc del MERCOSUR constituido para entender en la controversia presentada por la República Argentina a la República Federativa del Brasil sobre obstáculos al ingreso de productos fitosanitarios argentinos en el mercado brasileño. No incorporación de las Resoluciones GMC Nº 48/96, 87/96, 149/96, 156/96 y 71/98 lo que impide su entrada en vigencia en el MERCOSUR. Presidente del Tribunal.
- Integrante de la nómina de árbitros del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Bolsa de Comercio (Corte Internacional de Arbitraje para el MERCOSUR).
- Integrante de la nómina de árbitros del Centro Empresarial de Mediación y Arbitraje (CEMA) de la República Argentina.
- Integrante del Comité de Arbitraje Societario (CAS) del Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CEMARC).
- Presidente del Capítulo Rioplatense del Club Español de Arbitraje. (2016-2018). Presidente de Honor.
- Integrante del ICC Latin American Arbitration Group de la ICC Corte Internacional de Arbitraje.
RESUMEN DE LA EXPERIENCIA EN MATERIA ARBITRAL
PUBLICACIONES EN MATERIA DE ARBITRAJE
- “El arbitraje en Uruguay” (c. al) (Centro de Conciliación y Arbitraje de la Bolsa de Comercio, Montevideo, 2000).
- “Exclusión del arbitraje en materia de receso”, Anuario de Derecho Comercial, Nº 9, 2001.
- “El arbitraje como forma de dirimir los conflictos societarios”, Sociedades y concursos en un mundo de cambios, Montevideo, 2010.
- “La independencia del sistema de anulación de los laudos CIADI y los controles de constitucionalidad y en la fase de ejecución ante la justicia de Uruguay”, Anuario de Derecho Comercial, Nº 14, marzo 2012.
- “La solución de los conflictos societarios a través del arbitraje estatutario”, Anuario de Derecho Comercial, Nº 14, marzo 2012.
- “La extensión subjetiva de la cláusula compromisoria”, Anuario de Derecho Comercial, Nº 14, marzo 2012.
- “A arbitrabilidade dos conflitos sociétarios”, São Paulo, 2015.
- “Aplicación de las reglas de la IBA sobre prueba al proceso arbitral uruguayo”,(c. al), Anuario Peruano de Derecho de Arbitraje, 2016.
- “Aplicación de las Reglas de la IBA al proceso arbitral uruguayo”, Spain Arbitration Review- Revista del Club Español del Arbitraje, Nº 32/2018, págs. 29-50, 2018.
- “Arbitraje Comercial Internacional-Soluciones particulares de la Ley Uruguaya”, Capítulo Rioplatense del CEA, 4 de octubre de 2018.
- “La extensión subjetiva de la cláusula compromisoria” (c. al), AA.VV., Contratos y arbitraje en la era global - Contrats et arbitrage à l’ère global (Rivera-Fernández Arroyo, dir), Asunción: CEDEP-ASADIP, s/f.
- “Ámbito de aplicación de la Ley 19.636 de Arbitraje Comercial Internacional” (Jornadas Interdisciplinarias sobre la Ley de Arbitraje Comercial Internacional Ley Nº 19.636, Udelar, Montevideo, 11 de octubre de 2018).
- “Novedades legislativas para el Uruguay: la Ley de Arbitraje Comercial Internacional, Nº 19.636” (c. al), Revista del Club Español de Arbitraje, Nº 34, Jurisprudencia de Derecho Civil, 2019.
- “La responsabilidad de los árbitros” (c. al), Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, tomo VII, 2019.
- “Arbitraje societario en el Uruguay. Desde la historia a las recientes reformas legislativas”, Revista de Derecho Comercial, 5ª época, año V, Nº 19-20, julio-diciembre 2020.
- “Derecho del Arbitraje” (c. al.), La Ley Uruguay, Montevideo, 2023.
PARTICIPACIÓN EN LA REDACCIÓN DE PROYECTOS NORMATIVOS
- Ley de Sociedades Comerciales Nº 16.060. Participó en las discusiones en representación de la Bolsa de Comercio del Uruguay.
- Reglamentación de la actividad bancaria “off-shore” en el Uruguay. Autor del proyecto de reglamentación.
- Reglamentación de casas de cambio. Autor del proyecto de reglamentación.
- Ley de Mercado de Valores y Obligaciones Negociables Nº 16.749. Integrante de la comisión redactora, en representación de la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay S.A.
- Ley de Fideicomisos Nº 17.703. Autor del proyecto de Ley.
- Ley de Certificados de Depósitos y Warrants Nº 17.781. Autor del proyecto de Ley.
- Ley de Concursos y Reorganización Empresarial (Quiebras y Concordatos) Nº 18.387. Autor del proyecto de Ley.
- Ley de Contrato de Seguros Nº 19.678.
- Ley de Emprendedurismo Nº 19.820. Autor del proyecto de Ley sobre sociedades por acciones simplificadas.
- Proyecto de reforma de la Ley de Sociedades Comerciales, (a estudio del Parlamento)

Autor de numerosos libros y artículos publicados en revistas especializadas del país y del exterior.

Áreas de práctica: Derecho Societario, Derecho Comercial, Contratos, Inversiones Extranjeras, Litigios, Arbitrajes.

Socio de Olivera Abogados es.olivera.com.uy

Fecha de actualización: 30/04/2024
|
|